El Antiguo Testamento, Doctrina del Evangelio, manual para el Maestro.

Ayudas para el maestro

El enseñar por medio del Espíritu

Cómo concentrarse en las Escrituras

Formato de la lección

Ayudas para la enseñanza de las Escrituras

Cómo fomentar el análisis en clase

Lección 1. Ésta es mi obra y mi gloria”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Introducción al Antiguo Testamento

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Dios le enseña a Moisés que es un hijo de Dios

2. Satanás se presenta ante Moisés; y éste lo echa de su presencia.

3. Dios aparece nuevamente y le enseña acerca de Su obra y Su gloria.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Moisés quedó a solas” (Moisés 1:9)

2. Todos somos hijos de Dios

3. La Traducción de José Smith de la Biblia

Lección 2, "Fuiste escogido antes de nacer”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Abraham aprende que en la vida preterrenal se preordenó a muchos espíritus para sus misiones terrenales.

2. En el concilio de los cielos se elige a Jesucristo para ser nuestro Salvador; nosotros escogimos seguirle. Lucifer (Satanás) y los espíritus que le siguieron fueron echados del cielo.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Y con esto los probaremos”

2. “Los grandes y poderosos”

Lección 3, La Creación

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Moisés recibe una visión de las creaciones de Dios

2. Moisés aprende que Dios creó todas las cosas.

3. Moisés aprende que el hombre y la mujer fueron creados a imagen de Dios.

Conclusión

Otro concepto didáctico

El tiempo que duró la Creación

Lección 4, “A causa de mi transgresión se han abierto mis ojos”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. La caída de Adán y Eva y las consecuencias que tuvo en ellos y en nosotros

2. La expiación de Jesucristo nos salva de la muerte física y de la muerte espiritual.

3. Adán y Eva comienzan su vida como seres mortales, tienen hijos, les enseñan el Evangelio, y adoran y obedecen a Dios.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Comer el fruto prohibido no fue un pecado

2. La diferencia que existe entre las consecuencias de la Caída y el ser responsable de ella.

3. “Tu deseo será para tu marido”

Lección 5, Si haces lo bueno, serás aceptado”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Caín hace convenios con Satanás y mata a Abel; el Señor lo maldice.

2. Enoc predica el arrepentimiento al pueblo.

3. El pueblo de la ciudad de Enoc es uno en corazón y voluntad con el Señor y la ciudad entera es llevada a los cielos.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Llevar registros familiares

2. Una comparación entre Enoc y Caín

3. “Úntate los ojos… y verás” (Moisés 6:35)

4. Los seres queridos que se descarrían

Lección 6, Noé… preparó el arca en que su casa se salvase”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El pueblo rechaza la exhortación de arrepentimiento de Noé; éste edifica un arca.

2. El Señor purifica la tierra con un diluvio.

3. El pueblo edifica la torre de Babel.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Enoc ve en una visión la época de Noé

2. El Señor protege a las personas íntegras

Comparación del tamaño de varias naves (véase la actividad para despertar la atención)

Lección 7, l convenio abrahámico

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Dios hace convenios con Abraham.

Bendiciones y responsabilidades del convenio abrahámico

2. Somos herederos de las bendiciones y de las responsabilidades del convenio abrahámico.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

El cometido de vivir en el mundo

Lección 8, Cómo vivir con rectitud en un mundo inicuo

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Abraham y su familia se establecen en Hebrón mientras que Lot y la suya lo hacen cerca de Sodoma.

2. Abraham rescata a Lot, entrega sus diezmos a Melquisedec y rehúsa aceptar el botín de guerra que le ofrece el rey de Sodoma.

3. El Señor destruye Sodoma y Gomorra.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Los pecados de Sodoma y Gomorra

2. El guiar mediante el ejemplo

Lección 9, Dios se proveerá de cordero”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Los falsos sacerdotes de Faraón casi sacrifican a Abraham.

2. Abraham tiene hijos con Agar y con Sara.

3. Dios ordena a Abraham que sacrifique a Isaac.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Se aprende por medio de las pruebas

2. Se crea un fuerte vínculo con Dios

Lección 10, Las bendiciones de la primogenitura; el matrimonio dentro del convenio

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Abraham recalca la importancia de contraer matrimonio dentro del convenio (el matrimonio eterno).

2. Esaú le vende su primogenitura a Jacob.

3. Jacob se casa dentro del convenio con Lea y con Raquel, y por conducto de él continúa el convenio abrahámico.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Se escoge a Rebeca para ser la esposa de Isaac

2. “El matrimonio apropiado empieza con un noviazgo adecuado”

3. Dios brinda revelación tanto a las mujeres como a los hombres

4. La visión de Jacob de una escalera que llegaba hasta el cielo

Lección 11, “¿Cómo, pues, haría yo este grande mal… ?”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Los hermanos de José lo venden como esclavo.

2. José se niega a “pecar… contra Dios”.

3. Siquem, Rubén y Judá cometen graves pecados morales.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Bet-el: la casa de Dios

2. Jacob y Esaú se reconcilian

3. Las concubinas en los tiempos del Antiguo Testamento

Lección 12, “Fructificar en la tierra de mi aflicción”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. José interpreta los sueños del copero, del panadero y de Faraón. Faraón hace a José gobernante sobre todo Egipto.

2. José se da a conocer a sus hermanos y los perdona.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. El gran José de los últimos días

2. La preparación para la época de hambre

3. Los hijos de José

Lección 13, La esclavitud, la Pascua y el éxodo

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El Señor llama a Moisés para que libre a Israel del cautiverio.

2. El Señor envía plagas sobre Egipto.

3. El Señor da instrucciones a Moisés sobre la preparación de la Pascua.

4. Los hijos de Israel cruzan el Mar Rojo.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Satanás procura imitar el poder de Dios

2. Las plagas

3. La Pascua

4. “Todos… fueron bautizados en la nube y en el mar” (1 Corintios 10:2)

Lección 14, “Seréis mi especial tesoro”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El Señor proporciona agua, maná y codornices a los hijos de Israel.

2. Aarón y Hur le sostienen las manos a Moisés para que Israel prevalezca en la batalla contra Amalec. Moisés sigue el consejo de Jetro y nombra jueces y delega en ellos autoridad.

3. El Señor se reúne con Moisés en el monte de Sinaí y da los Diez Mandamientos a Israel.

4. El Señor da la ley de Moisés.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Los diez mandamientos

2. El becerro de oro

Lección 15, “Acud[e] a Dios para que vivas”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El Señor complace el deseo de los israelitas de comer carne y les envía codornices; luego los castiga con una plaga.

2. El Señor reprende a María y a Aarón por murmurar en contra de Moisés.

3. Moisés da instrucciones a doce hombres para que vayan a reconocer la tierra de Canaán.

4. Moisés hace una serpiente de bronce y les dice a los del pueblo que si la miran, se sanarán.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Volvámonos a Egipto” (Números 14:4)

2. Hacia dónde mirar para encontrar orientación

Lección 16, “No puedo traspasar la palabra de Jehová”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Balaam rechaza el ofrecimiento que le hace Balac de recompensarlo si maldice a Israel.

2. El Señor demuestra el peligro de la insistencia obstinada de Balaam de hacer su propia voluntad.

3. Balaam se niega a maldecir a Israel.

4. Los israelitas destruyen a los madianitas y matan a Balaam.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. La obediencia al Señor

2. “Jehová te ha privado de honra” (Números 24:11)

Lección 17, “Cuídate de no olvidarte”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Moisés da instrucciones a los israelitas con el fin de ayudarles a recordar sus convenios.

2. Moisés aconseja a los israelitas obedecer los mandamientos de Dios y recordarle.

3. Moisés aconseja a los israelitas acordarse de la Roca de su salvación (Jesucristo).

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Las escribirás en los postes de tu casa” (Deuteronomio 6:9)

2. “No te dejará” (Deuteronomio 4:31)

3. El resistir a las malas influencias de los demás

4. “Ninguno se presentará delante de Jehová con las manos vacías” (Deuteronomio 16:16)

5. “Ninguno conoce el lugar de su sepultura” (Deuteronomio 34:6)

Lección 18, Esfuérzate y sé valiente”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El Señor llama a Josué.

2. Los israelitas cruzan el río Jordán sobre tierra seca; a consecuencia de la fe de ellos, Jericó es destruida.

3. Josué y su pueblo hacen pacto de servir al Señor.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. El tomar el lugar de un buen líder

2. Las consecuencias que tienen en los demás los pecados de una persona

3. Caleb recibe la tierra de Hebrón

4. “Escogeos hoy a quién sirváis”

Lección 19, El reino de los jueces

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. La fortaleza de los padres rectos y las consecuencias del abandonar sus sendas

2. Débora: la fortaleza de una amiga recta

3. Gedeón: la fortaleza de la fe en Dios

4. Sansón: la fortaleza de los convenios y las consecuencias del quebrantarlos

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Cuando los padres contribuyen a aumentar el espíritu mundano de sus hijos (Jueces 1:28)

2. Los milagros de nuestra época

3. “No sea que se alabe Israel contra mí” (Jueces 7:2)

4. Cómo resistir la tentación

Lección 20, “Toda la gente… sabe que eres mujer virtuosa”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Rut deja su patria y se va a Belén con Noemí.

2. Rut y Booz se casan y tienen un hijo

3. Ana es bendecida con un hijo y se lo dedica al Señor, como había prometido.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. La aceptación de los gentiles conversos en el convenio de Abraham

2. Cómo juzgar apropiadamente

3. El ir al templo para resolver preocupaciones y problemas

Lección 21, Dios honrará a quienes le honren

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Los hijos de Elí se honran a sí mismos antes que al Señor.

2. Elí honra a sus hijos antes que al Señor.

3. Samuel honra al Señor.

4. Los israelitas honran al mundo.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. El valor de las cosas que escogemos

2. “A quien el Señor llama, el Señor prepara y capacita”

Lección 22, “Jehová mira el corazón”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Saúl busca la guía de Samuel y es ungido como rey.

2. Saúl ofrece un holocausto sin poseer la debida autoridad.

3. Saúl desobedece al Señor en la batalla contra los amalecitas y se le rechaza como rey.

4. El Señor escoge a David como rey.

5. David mata a Goliat con la fuerza del Señor.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. La justificación del pecado

2. Cómo vencer a nuestros Goliats

Lección 23, “Esté Jehová entre nosotros dos para siempre”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Jonatán y David hacen un pacto de amistad. Saúl tiene celos de David y trata de matarlo.

2. Saúl fracasa en tres atentados más para quitarle la vida a David.

3. David y Jonatán renuevan su pacto de amistad y Jonatán salva la vida de David.

4. Saúl siente odio por David, pero éste le salva la vida.

Conclusión

Otro concepto didáctico

Una evaluación personal de la verdadera amistad

Lección 24, “Crea en mí… un corazón limpio”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. David comete adulterio con Betsabé y toma las medidas necesarias para que muera Urías, el marido de Betsabé.

2. A David se le dice que será castigado por sus pecados.

3. Arrepentido, David busca el perdón.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Cómo alejar de la mente los pensamientos impuros.

2. El peligro de cubrir nuestros pecados

3. “Luego la aborreció Amnón con gran aborrecimiento” (2 Samuel 13:15)

4. La esperanza para el penitente

Lección 25, “Todo lo que respire alabe [al Señor]”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Las profecías sobre la vida y la misión de Jesucristo.

2. “Jehová te ha hecho bien” (Salmos 116:7)

3. “¿Qué pagaré a Jehová por todos sus beneficios para conmigo?” (Salmos 116:12)

4. “Confiad en Jehová” (Salmos 4:5)

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Himnos de los últimos días inspirados en los salmos del Antiguo Testamento

2. Las bendiciones del cantar himnos

3. El paralelismo poético de los salmos

Lección 26, El rey Salomón: Un hombre sabio e insensato a la vez

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El Señor bendice a Salomón con sabiduría, riquezas y honor.

2. El rey Salomón dirige la construcción de un templo magnífico, y hace que edifiquen un palacio para él.

3. Salomón dedica el templo.

4. Salomón se vuelve inmensamente rico, y se casa con muchas mujeres que no son israelitas, que lo persuaden a adorar ídolos.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos” (Deuteronomio 17:20)

2. Oraciones dedicatorias para los templos

Lección 27, La influencia de los líderes inicuos y de los íntegros

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El reino de Israel se divide, siendo el cruel liderazgo de Roboam la causa principal de ello.

2. Jeroboam y Roboam conducen sus reinos a la idolatría.

3. Josafat guía al reino de Judá por las vías del Señor y de Sus Profetas.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Cómo vencer la mala influencia de nuestros compañeros y amigos

2. El significado de los lugares altos y de las imágenes de Asera

3. “Y serviréis… a dioses hechos de manos de hombres” (Deuteronomio 4:28)

4. Lección práctica sobre el liderazgo

Lección 28, “Y tras el fuego un silbo apacible y delicado”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Elías el Profeta sella los cielos, se le alimenta milagrosamente y revive al hijo de la viuda, que había muerto.

2. Elías el Profeta desafía a los sacerdotes de Baal y abre los cielos para que llueva.

3. El Espíritu Santo consuela a Elías el Profeta y le da instrucciones para que siga en la obra de Dios.

Conclusión

Otro concepto didáctico

El espíritu de Elías el Profeta

Lección 29, “Alzó… el manto de Elías”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Eliseo sucede a Elías como Profeta.

2. Eliseo sana a Naamán de la lepra.

3. Eliseo guía a Israel en una guerra contra Siria.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Los milagros de Eliseo

2. Una joven israelita le habla a Naamán de Eliseo

Lección 30, Vengan “a la casa de Jehová”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Ezequías ordena que se purifique la casa del Señor.

2. Los asirios invaden el reino de Judá. Isaías y Ezequías oran pidiendo ayuda y un ángel del Señor destruye gran parte del ejército asirio.

3. Josías y su pueblo hacen pacto de servir al Señor.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Una tarjeta de crédito con el Señor”

2. El propósito de los templos

3. El estudio de las Escrituras

Lección 31, “Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. La sabiduría o prudencia

2. Confianza en el Señor

3. Las palabras que salen de nuestra boca

4. El orgullo

5. La amistad

6. La crianza de los hijos

7. La felicidad y el buen humor

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Actividad con los proverbios

2. Aplicación de las Escrituras

3. La “mujer virtuosa” (Proverbios 31:10)

Lección 32, “Yo sé que mi Redentor vive”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Job recibe pruebas muy severas.

2. Job encuentra fortaleza en el Señor.

3. Job encuentra fortaleza en su rectitud e integridad personales.

4. Una vez que Job hubo soportado fielmente sus pruebas, el Señor lo bendice.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Los amigos de Job

2. Las preguntas que deben hacerse durante la adversidad

3. El mantener la perspectiva durante la adversidad

4. La prosperidad de los inicuos no es duradera

Lección 33, El dar a conocer el Evangelio al mundo

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Se llama a Jonás para que vaya a predicar a Nínive, pero él huye.

2. El pueblo de Nínive acogió el mensaje de Jonás y se arrepintió.

3. Miqueas profetiza la misión del Israel de los postreros tiempos.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Todo joven digno y capaz debe prepararse para servir en una misión

2. La necesidad de matrimonios misioneros

Lección 34, “Te desposaré conmigo en justicia”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El profeta Oseas utiliza el símil o la semejanza de un esposo fiel y una esposa adúltera para describir la relación entre el Señor e Israel.

2. Debido al amor que siente por Su pueblo, el Señor continúa invitando a Israel a arrepentirse y a volver a Él.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Porque misericordia quiero, y no sacrificio” (Oseas 6:6)

2. “Te perdiste, oh Israel” (Oseas 13:9)

3. El arrepentimiento

Lección 35, Dios revela Sus secretos a Sus Profetas

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Amós enseña que el Señor revela Sus secretos a Sus siervos los Profetas.

2. Amós profetiza sobre el Israel de la antigüedad y el de los últimos días.

3. Joel profetiza que Dios bendecirá a los de Su pueblo en los últimos días y derramará Su Espíritu sobre ellos.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Advertencia acerca del ser reposados en Sión

2. “Derramaré mi Espíritu sobre toda carne” (Joel 2:28)

Lección 36, La gloria de Sión será una defensa

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Isaías describe la condición del mundo en los últimos días.

2. Isaías aconseja a los fieles que permanezcan en lugares santos.

3. Isaías describe el recogimiento de Israel en los últimos días.

4. Isaías respondió con buena disposición al llamamiento de Profeta.

Conclusión

Otro concepto didáctico

Otros detalles para analizar las profecías de Isaías en los capítulos 1–6

Cómo lograr que nuestras prácticas religiosas sean aceptables para el Señor

Las bendiciones del perdón

El evitar la apariencia mundana

Llamar a lo malo bueno y a lo bueno malo

Ser “sabios en sus propios ojos”

“Todavía su mano está extendida”

Lección 37, “Has hecho maravillas”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El Salvador abre la puerta a la presencia del Padre Celestial.

2. El Salvador se preocupa por los que están en la prisión de los espíritus.

3. El Salvador es una fortaleza y un refugio.

4. El Salvador preparará un banquete y destruirá el velo.

5. El Salvador enjuga nuestras lágrimas.

6. El Salvador traerá la Resurrección.

7. El Salvador es para nosotros un cimiento estable.

8. El Salvador restaurará el Evangelio en la tierra.

9. El Salvador conoce nuestras pruebas y nos dirige por el camino.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Objetos que representen algunas de las imágenes del libro de Isaías

2. Música de El Mesías, de Handel

3. “La mano del Maestro”

Lección 38, “Fuera de mí no hay quien salve”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Isaías enseña que el Salvador es incomparable.

2. Isaías describe los atributos incomparables del Salvador.

3. El mundo (Babilonia) rivaliza con el Salvador para atraerse nuestra devoción.

4. Isaías describe la misión del Israel de los últimos días.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Los símbolos que utilizó Isaías

2. Los que esperan al Señor

3. “Y no me invocaste a mí”

Lección 39, “¡Cuán hermosos son sobre los montes!”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Isaías habla de los mensajeros que traen buenas nuevas.

2. Isaías profetiza sobre el sacrificio expiatorio del Salvador.

3. Isaías describe algunas de las responsabilidades que tenemos.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Andar en la luz

2. La obra misional

Lección 40, “Ensancha el sitio de tu tienda”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

1. “Alarga tus cuerdas, y refuerza tus estacas” (Isaías 54:2).

2. “Te recogeré con grandes misericordias” (Isaías 54:7).

3. El Milenio será una época de paz y de gozo.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. La verdadera ley del ayuno (Isaías 58:3–12)

2. Descripción del ministerio del Salvador

3. La segunda venida de Cristo (Isaías 63:1–6)

Lección 41, “Te he puesto en este día… como columna de hierro”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Dios llama a Jeremías para ser Profeta.

2. Muchas personas se oponen a Jeremías y tratan de impedirle cumplir su misión.

3. Jeremías se fortalece en la adversidad a causa del amor que tiene por la palabra de Dios.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “Como el barro en la mano del alfarero” (Jeremías 18:6)

2. Jeremías predicó al mismo tiempo que el profeta Lehi del Libro de Mormón

Lección 42,  “La escribiré en su corazón”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Jeremías prevé en su época el recogimiento de Israel en los últimos días.

2. Dios escribirá Su ley en el corazón de la gente.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. El momento para arrepentirse es ahora

2. Debemos escuchar las palabras de los Profetas

3. No debemos repetir los pecados de generaciones pasadas

4. La importancia de confiar en Dios

5. Los falsos profetas

Lección 43, Los “pastores de Israel”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Los pastores de Israel

2. El arrepentimiento y el perdón

3. La visión que tuvo Ezequiel del valle de los huesos

4. El palo de Judá y el palo de José

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Cómo aprender a ser un buen pastor

2. Los atalayas para elevar una voz de advertencia

Lección 44, “Vivirá todo lo que entrare en ese río”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. A Ezequiel se le muestra una visión del templo de Jerusalén.

2. Ezequiel ve un río que sale del templo, que da vida al desierto y sana las aguas del Mar Muerto.

3. Ezequiel mide la profundidad del río.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “La habitación de tu casa he amado” (Salmos 26:8)

2. “El gran símbolo de [nuestra] condición de miembros”

Lección 45, “Si perezco, que perezca”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Daniel y sus amigos rehúsan comer la comida del rey Nabucodonosor y son bendecidos con buena salud y con sabiduría.

2. El Señor salva a Sadrac, Mesac y Abed-nego de la muerte en el horno de fuego ardiendo.

3. A pesar del decreto del rey, Daniel ora y lo echan en el foso de los leones. El Señor envía a un ángel para protegerlo.

4. Ester arriesga la vida por salvar a su pueblo.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Las bendiciones supremas del obedecer con valor

2. La defensa de la verdad

Lección 46, “Un reino que no será jamás destruido”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Daniel recibe una revelación en la cual se le muestra el sueño del rey Nabucodonosor y se le da la interpretación del sueño.

2. Daniel describe el sueño de Nabucodonosor y se lo interpreta.

Conclusión

Lección 47, “Levantémonos y edifiquemos”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. El rey Ciro permite a los judíos regresar a Jerusalén para reconstruir el templo.

2. Esdras conduce a otro grupo de judíos de regreso a Jerusalén.

3. Nehemías va a Jerusalén y dirige a la gente para que reconstruya los muros a fin de proteger la ciudad.

4. Los del pueblo se regocijan cuando Esdras les lee las Escrituras.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. “La obra es grande y extensa, y nosotros estamos apartados” (Nehemías 4:19)

2. “Los templos son para hacer convenios eternos”

Lección 48, “El día de Jehová, grande y terrible”

Objetivo

Preparación

Sugerencias para el desarrollo de la lección

Actividad para despertar la atención

Análisis de las Escrituras y conceptos para poner en práctica

1. Zacarías y Malaquías profetizan muchos acontecimientos de los últimos días.

2. Malaquías enseña acerca de las bendiciones que reciben los que pagan el diezmo y las ofrendas.

3. Malaquías profetiza que Elías el Profeta volverá a la tierra para restaurar las llaves del poder sellador.

Conclusión

Otros conceptos didácticos

1. Profecías de apariciones del Salvador

2. ¿Cuándo tendrá lugar la Segunda Venida?